En la actualidad el conseguir pareja mediante una aplicación de citas se ha convertido en algo muy común. No obstante, según un estudio, todos aquellos que lo llegan a hacer tienen seis veces mucho más riesgo de terminar o romper en los primeros tres años comparado con quienes se conocen por medio de vecinos, amigos y familiares, la segunda fuente para conseguir a la media naranja hoy.
Para este estudio fueron consultados más de 2 mil adultos que su edad era por arriba de los 30 años, los cuales se distinguían por que habían conocido a su pareja en aplicaciones como Tinder, Grindr o eHarmony. Este análisis fue realizado por Savanta ComRes, quien se dedica a la consultoría de investigación de mercado, y esto fue por encargo de MarriageFoundation.
Aun que no todo resultó tan malo. La distancia en la tasa de divorcios entre los que se llegaron a conocer en una aplicación y los que se conocieron mediante familiares y amigos comienza a ser mas pequeña después de cinco años, y al cabo de diez años es solo una cuarta parte más alta. Las mejores perspectivas a largo plazo son para quienes se conocieron en la escuela o la universidad; estas son las parejas más duraderas, de acuerdo con el trabajo.
Articulo con fin de lectura y entretenimiento.