Tus manos te advierten de las enfermedades.

En esta fecha de astenia primaveral (La astenia primaveral es una sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada, tanto física como intelectual,) donde los cambios de temperatura son constantes, nuestro cuerpo se resiente en forma de cansancio, somnolencia, falta de energía etc…, todos estos son signos muy evidentes que nos demuestran las reacciones de nuestro organismo frente a los agentes externos.

Pero existen también otras deficiencias en su salud, quizás, más importantes, que nuestras bellas manos nos ayudan a conocer por si mismas. Esto se trata de pistas que nos ayudan a conocer nuestro estado genérico de salud. Te mostramos 7 señales que nos indican nuestras manos sobre el estado de salud de nuestro organismo.

1. La función de la tiroides
Muy a menudo y sin una razón aparente, nuestros dedos se hinchan, la piel está seca y ligeramente enrojecida, y la temperatura de nuestras manos siempre está fría y nuestras uñas se rompen con facilidad es señal de que podríamos padecer hipotiroidismo, es decir, la denominada tiroides hipoactiva. De hecho, uno de los síntomas de esta disfunción, según expertos de Sanitas es tener unas uñas demasiado quebradizas.

2. El nivel de los nutrientes
Las uñas siempre son la parte de las manos que revela nuestro estado de salud. Si tu ya has perdido ya la cuenta de las veces que se rompen tus uñas nos demuestra la falta de vitaminas. Sobre todo, deficiencia en zinc, vitamina A, vitamina C y biotina. El doctor David E. Bank, profesor asistente de dermatología en la New York-Presbyterian y colaborador de la revista de salud Prevention indica que, además, las uñas quebradizas son un síntoma de hipocalcemia o la falta de la proteína del calcio.

3. Hiperhidrosis
Casi todos nosotros tenemos un cierto nivel de sudor en las palmas de nuestras manos. Pero se hace mas evidente cuando vivimos episodios de estrés, ansiedad o nerviosismo. Pero, fuera de estos momentos o de cuando realizamos ejercicio, se podría decir que podríamos padecer hiperhidrosis, es decir, cuando tenemos las glándulas sudoríparas hiperactivas y la sudoración es incontrolable.

4. Cardiopatías
La habilidad que poseemos y capacidad que tenemos de agarrar y asir objetos y suspenderlos en el aire resulta mucho más importante de lo que nos podíamos imaginar. Esto es, nuestra cantidad de fuerza al realizar estas acciones nos describen el estado de nuestro corazón e, incluso, miden el rango de riesgo de padecer un ataque al corazón o accidente cerebrovascular. Algunos estudios apuntan a que la fuerza de agarre puede ser una buena manera de evaluar la edad biológica, señalando también que una fuerza muscular débil podría hacer más difícil a una persona sobrevivir a un problema médico crónico.

5. Síntomas de Párkinson
Por siempre el temblor en las manos es uno de los indicativos mas grandes de que algo en nuestra salud no marcha bien. Temblores llegamos todos a padecer cuando estamos nerviosos, realizamos cualquier actividad que requiere habilidad con las manos, o consumimos ciertas sustancias excitantes.

Pero sin embargo, el temblor característico de la enfermedad de Párkinson es muy diferente. La Dra. Gathline Etienne, neuróloga del hospital Piedmont Healthcare en Georgia asegura que a la enfermedad del Párkinson se la conoce también como la “píldora rodante”, porque es como hacer rodar una pastilla entre el dedo pulgar y el dedo índice.

6. Anemia
La enfermedad llamada anemia es una condición que resulta de tener unos niveles bajos de glóbulos rojos que llevan hemoglobina que captan oxígeno para los tejidos. Todo ello es consecuencia en primer lugar de que nuestras manos presenten un color ligeramente amarillento o palidez.

7. Eccemas
Si las manos casi siempre las tienes ásperas a pesar de utilizar bastante crema, son muy propensas a las alergias, a las erupciones cutáneas o padecen picazón, lo más probable es que tengas eccemas en la piel. Desde la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) nos dicen que los eccemas en las manos pueden causar si no se tratan a tiempo dolorosas grietas en las manos, sequedad extrema, ampollas, costras y sensación de ardor y sangrado en la piel.

 

Sobre todo no dejes de visitar a tu médico para que el te oriente sobre el tratamiento que debas llevar así como  los exámenes pertinentes.

 

Articulo con fin de lectura y entretenimiento.

Join The Discussion