¿Has descubierto pequeños bultos en tu muñeca? aquí te decimos el motivo de ellos y su posible solución.

Te ha pasado que estas trabajando y de repente sientes n dolor en el área de tus manos y al palparla notas pequeños bultos dolorosos, bueno te explico el motivo de su aparición y como lo puedes solucionar
Las manos se componen de una gran cantidad de estructuras que pueden sufrir alteraciones, provocando que aparezcan bultos en la muñeca, dedos, palma y dorso de la mano.

A continuación, en este artículo te mostraremos las 5 causas más comunes que provocan bultos en la muñeca y cómo puedes solucionarlo.

Lo que debes saber acerca de por qué aparecen bultos en la muñeca

1. Enfermedad de de quervain

Es la inflamación del primer compartimiento extensor en donde el tendón más afectado es el extensor corto del pulgar, por lo que provoca dolor e inflamación y en algunos casos pueden aparecer quistes y nódulos.

Para el tratamiento de esta enfermedad se utilizan antiinflamatorios, infiltración de corticoesteroides y se inmoviliza el pulgar con férula.

2. Tenosinovitis de los tendones extensores

Este proceso inflamatorio se debe a microtraumas y a hacer trabajos manuales durante mucho tiempo, por lo que el primer compartimiento en la muñeca es el que suele desarrollar esta inflamación.

 

3. Tenosinovitis nodular

También llamada tumor de células gigantes de la vaina sinovial, son tumoraciones que aparecen comúnmente en las manos y se debe a la proliferación de las células de las vainas sinoviales.

Además, sólo el 21% de las personas que tienen este padecimiento presentan dolor, por lo que la mayoría de estos tumores son benignos y pueden extraerse mediante un procedimiento quirúrgico.

4. Gangliones en la muñeca

Estos son lesiones pseudotumorales que provocan la aparición de bultos en la muñeca cerca de las articulaciones y suelen ser de tamaño pequeño entre 1,5 y 2,5 cm, pero pueden aumentar o disminuir de tamaño de manera intermitente.

5. Lipomas

Estos son los tumores benignos más comunes, en los cuales el tejido es de origen adiposo (grasa). Se localizan en la palma de la mano y en la cara dorsal de la muñeca presentando disminución de la funcionalidad.

Tratamientos naturales para quistes sinoviales o gangliones

Antes de proceder a tratar el quiste sinovial con alternativas naturales o remedios caseros es necesario consultar al médico para comprobar si es efectivamente un ganglión o se trata de otro tipo de quiste.

Los gangliones suelen no requerir tratamientos médicos, excepto que produzcan dolor, molestias, alcancen un tamaño muy grande o se quiera quitarlos por cuestiones estéticas.

El médico puede quitar los quistes sinoviales aspirando el líquido de su interior con aguja y jeringa o en casos extremos realizar una cirugía.

Remedios caseros para quistes sinoviales

Pero además de los tratamientos médicos para quitar los quistes sinoviales, también existen remedios naturales para los gangliones que suelen resultar efectivos en muchos casos.

El mejor de los remedios caseros para quitar un quiste sinovial consiste en sumergir la mano y la muñeca en agua tibia con sal marina.

Se coloca en un recipiente apropiado un litro y medio o dos de agua templada (sin que queme la piel) y se agrega una cucharada grande de sal marina. Mantener la mano sumergida durante 15 o 20 minutos y repetirlo tres o cuatro veces al día.

Otro remedio casero para gangliones consiste en masajear el quiste con aceite de cocina. Se aplica una gota de aceite sobre el quiste y se masajea suavemente (no presionar) para que el aceite penetre en la piel.
Se deben realizar estos masajes tres o cuatro veces al día.

Combinar los dos remedios naturales será más eficaz que realizarlos en forma aislada. Los resultados pueden tardar algunas semanas, pero entre la segunda y tercera semana ya se puede apreciar una disminución del quiste.

FUENTE: facilisimo.com

Join The Discussion